lunes, febrero 12, 2007

la suerte es una ramera de primera calidad

Decían ayer en la radio que somos lo que escuchamos. Afortunadamente, he superado este fin de semana de mecano y vuelvo a escuchar/ser quique.

Anoche no podía dormir. Y como siempre que no puedo dormir, cogí un libro ya leído y releí un pasaje al azar. Últimamente, solía coger la flaqueza del bolchevique, porque me gusta mucho. Me gusta y me asusta por igual descubrirme y descubrir a algún que otro conocido en muchos de los rasgos del protagonista. Si alguna de ustedes no ha leído el libro, por favor, no duden en hacerlo: se lee en dos ratos y no se arrepentirán. Después, les puedo prestar gustosa la peli. Ya saben, luis tosar y su pelo mal repartido...

Pero a lo que iba, que ayer no cogí ése. Ayer cogí de la librería (por pereza, porque era el que tenía justo encima de la cabeza), pégate un tiro para sobrevivir. La verdad, no sé cómo llegó este libro a mi vida. Ya no recuerdo de dónde saqué la idea de querer leerlo. Sí que recuerdo que lo estaba leyendo allá por semana santa, cuando me planté en casa de mi electroduende favorito a comerme la tarta de chocolate que su novia le había dejado en la nevera. Bueno, la tarta de chocolate y algo más, claro.
Lo recuerdo, porque hablé con él de ese libro, de que quizás el prota tuviera algo suyo. Al fin y al cabo, es un tipo perdido que no para de hablar de música. Y ese verano compré un segundo ejemplar y se lo regalé, el día de su 30 cumpleaños, con una dedicatoria que me excusaba por haber tardado tanto en regalarle algo por cumplir 29. Los 29 fueron los que cumplió conmigo y eran ésos los que quería felicitarle.

En cualquier caso, es un libro raro, éste. Lo he leído un par de veces entero y muchas más algunos fragmentos. La primera, lo leí sin más. La segunda, lo leí parándome a escuchar cada canción de la que habla. Es un libro raro, éste.

Tengo un fragmento favorito. Es mi favorito, y sin embargo no estoy de acuerdo con lo que defiende. Os lo pongo y os explico:

"Tengo un método para saber si tienes (o alguien que tú conoces tiene) un problema con las drogas: fíjate en los cedés que usan para drogarse.
Cuando se separan las semillas de la marihuana o se corta la cocaína, por lo general se usa la caja de un disco compacto como base de operaciones. Las cajas de los cedés están diseñadas para eso. Y cuando eres joven y entusiasta y disfrutas de las drogas, siempre escoges algún cedé que, de algún modo, simbolice esa experiencia: con marihuana, escogerás el
Wish You Were Here de Pink Floyd, o Loveless de My Bloody Valentine, o Jailbreak de Thin Lizzy. Si estás cortando coca con tu VISA oro usarás la caja de Vol. 4 de Sabbath, o Tonight's the Night de Neil Young, o Be Here Now de Oasis. Pero si has llegado a un punto en el que ya no te importa la estética del album que seleccionas, y ni siquiera te planteas qué disco escoger y te das cuenta de que estás esparciendo cocaína por valor de setenta dólares sobre el Business as Usual de Men at Work, tienes un poblema con las drogas. Pide ayuda."

Es fácil entender que leyendo esto no me cueste mucho evocar la imagen de mi chico favorito, preparando su dosis sobre la caja del Definitely Maybe de Oasis. Siempre sobre ése.



Es un buen disco, con una portada bonita. Pero tenía un problema.

2 Comments:

Anonymous Anónimo said...

tu chico favorito, ya no es mi chico favorito para ti!
acaba de perder un par de puntos en la escala!!

23:42  
Anonymous Anónimo said...

me gusta el título que has elegido.
Creo que hoy poy hoy es mi canción favorita de quique.
Besos

23:44  

Publicar un comentario

<< Home